Gestión de Morosidad
El Cálculo de Morosidad es un proceso que permite obtener una “foto” de los documentos pendientes de cobro/pago y convertirla en una Carta de Deuda o Estado de Cuenta por cada cliente/familia morosa. El proceso se utiliza para presentar todos los Documentos por Pagar o Cobrar con saldo abierto al momento de la ejecución, según la fecha definida.
Flujo General del Proceso
Selección de la Morosidad y Nivel de Morosidad.
Generación de entradas por Socio de Negocio (SDN).
Visualización de documentos pendientes con saldos abiertos.
Generación de reportes de Estado de Cuenta / Cartas de Morosidad.
Envío masivo de Estados de Cuenta vía correo electrónico.
Gestión de Notificaciones y Cola de Envíos.
Empaquetado y descarga de estados de cuenta en formato ZIP.
Paso a Paso
1. Definición de Morosidad
La Morosidad se configura en el maestro correspondiente.
Puede incluir parámetros como:
Mostrar todas las deudas.
Solo enviar aviso sin importes.
Enviar deudas por rangos de fecha.
El Nivel de Morosidad define las condiciones exactas de inclusión/exclusión de documentos.

2. Generación de Entradas
Al correr el cálculo, se generan tantas entradas como Socios de Negocio con deuda existan.
Cada entrada muestra:
Importe total adeudado.
Cantidad de documentos pendientes.
En las líneas de cada entrada se visualiza:
Número de documento.
Importe pendiente.
Días vencidos.

Nota
Si el check “No Muestra Deuda” está marcado, también se mostrarán facturas no vencidas. Si el check no está marcado, facturas con días de vencido < 0 no se mostrarán.
3. Estado de Cuenta
Desde cada entrada se puede generar el Estado de Cuenta (carta de deuda en PDF).
El sistema muestra un cuadro de confirmación y luego genera el PDF con el formato definido.
Estos reportes se consideran Cartas de Morosidad y pueden ser enviadas al cliente.
4. Envío Masivo de Estados de Cuenta
Acceder al proceso Envío de Estado de Cuenta por Correo.
Seleccionar las entradas de cálculo que se desean enviar.
Definir parámetros de envío:
Formato PDF: plantilla de impresión del Estado de Cuenta.
Template de correo: cuerpo del mensaje a enviar.
Check “Send Email”: permite enviar o solo simular el envío.
Si está marcado, además de enviar al cliente, también se remite a familiares responsables configurados en la Familia del SDN.

5. Notificaciones y Cola de Envío
Cada envío genera Notificaciones en el sistema con:
Usuario destino.
Texto del correo.
Reporte adjunto.
Dirección de correo remitente/destinatario.
El proceso de envío no es simultáneo:
- Normalmente se procesan 20 notificaciones cada 5 minutos.
En el cálculo se pueden visualizar:
Correos para enviar.
Correos enviados.

Importante
Notificación marcada como procesada no significa necesariamente que haya sido enviada (pueden existir rebotes o errores de dirección).
En caso de error, el registro queda con:
Procesado = NO.
Activo = NO (para que no reingrese al próximo lote).
6. Empaquetado de Estados de Cuenta
Existe un proceso para empaquetar en ZIP todos los estados de cuenta generados en un cálculo de morosidad.
El archivo queda adjunto al cabezal del cálculo.
Los archivos no se sobrescriben: se van acumulando, lo que permite descargar todos los estados de cuenta desde una sola acción.

Consideraciones Finales
El Cálculo de Morosidad automatiza tareas que normalmente realiza Cuentas Corrientes cliente por cliente.
Es posible incluir o excluir anticipos en el cálculo.
El proceso garantiza:
Centralización de la deuda de cada SDN/familia.
Generación masiva de estados de cuenta.
Envío automático de notificaciones con trazabilidad.
Nota
Se recomienda siempre revisar la Cola de Notificaciones para confirmar que no existan rebotes o errores de envío.